sábado, 26 de noviembre de 2011

Bitácora Nº7

Del 31 de Octubre al 3 de Noviembre



En el transcurso de esta semana cerramos con la temática del cuento Centroamericano y Costa Rica fue el punto de cierre. Para lo cual ya se nos había asignado la lectura de: “Los cuentos de mi tía Panchita” de Carmen Lyra. Este fue evaluado de manera deferente porque se nos encomendó la redacción de un ensayo en el cual pudiéramos expresar nuestros puntos a favor y en contra, como también la enseñanza que estas pequeñas historias nos dejaron. En lo particular me parecieron muy bonitos porque son de temática encaminada a los niños y me hizo como revivir esos tiempos en que me gustaba mucho escuchar las famosa aventuras de tío conejo y tío coyote.
A Costa Rica se le ha denominado un país con literatura joven porque su historia inicia a finales del siglo XIX. Dentro de la literatura de vanguardia se dan ciertas características como ser: el humor feroz, la parodia, la sátira y el estilo grotesco. Perteneciendo a este momento Carmen Lyra, Carlos Falla, Salvador Salazar. Además se considera ser una literatura cosmopolita  porque no hay una temática definida sino que es variada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario