sábado, 26 de noviembre de 2011

Bitácora Nº5

Del 17 al 20 de Octubre



En esta semana realizamos el segundo control de lectura correspondiente a “Antología del cuento Centroamericano”  de Amílcar Echeverría, en el cual ha recopilado algunas obras de cinco cuentistas de cada país Centroamericano. Además continuamos hablando de los cuentistas Guatemaltecos del siglo XX. Entre los que destacan: Miguel Ángel Asturias  considerado uno de los protagonistas de la Literatura Hispanoamericana y recibió el premio Nobel de La literatura en 1967.  Su principal obra de cuentos es El espejo de Lida sal. También sobresale Augusto Monterroso, este aunque nace en nuestro bello país se le atribuye ser Guatemalteco porque la mayoría de su vida la pasa en Guatemala. Sus cuentos se caracterizan por pertenecer a una prosa sencilla, concisa y breve. Uno de sus cuentos que más ha llamado la atención es: “El dinosaurio” considerado el cuento más corto y criticado por muchos dejándolo de denominar cuento.
Pasando a la época contemporánea en Guatemala destacan mucho los cuentos de Ana María Rodas quien utiliza como mecanismo escritor tomar  hechos reales  y colocarles lo ficticio. Además es notorio que en esta época sobresale el erotismo y una representante de ello es Mildred Hernández en su obra “Diarios de cuerpos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario