martes, 6 de diciembre de 2011

Bitácora Nº11

Del  28 de Noviembre al 1 de Diciembre

Durante esta semana se expuso sobre la novela Guatemalteca, la cual es un género muy destacado porque es poseedora de un premio Nobel y muchos premios internacionales merecidos. Suele dividirse  en cuatro etapas:
·         La novela Histórica que exige del autor una gran preparación documental y erudita porque de lo contrario pasaría a ser otra cosa. Milla fue uno de los primeros en desarrollar este tipo de novela y entre sus obras figuran: El visitador y la hija del Adelantado.
·         Modernista su rasgo principal es la primacía que se le da a la sensibilidad artística. Su Mayor exponente es Enrique Gómez Carrillo.
·         Criollita: es variada en lo que respecta a las representacion sociogeográfica, como el relato de Zea Ruano, que capta la vida de oriente. Otra característica interesante es que refleja la pobreza campesina, la explotación del indígena, la ignorancia supersticiosa etc.
·          Contemporánea: Es una generación de Novelistas. con la firma de la paz, la literatura recobró nuevos bríos, muchos nombres de jóvenes escritores aparecieron en el espectro guatemalteco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario